LAS
COSAS CLARAS
Desde la subida al poder del PP, se lanzan continuas
alusiones, sobre la necesidad de tomar medidas con las empresas públicas,
medidas que por las distintas actuaciones que este Gobierno viene llevando a
cabo se rigen única y exclusivamente por criterios puramente de rentabilidad
económica.
En prensa hemos visto recientemente como se cargan las
tintas en los datos económicos de Navantia, como si hubiese un interés en
cuestionar el Sector Naval Público de este país, sin tener en cuenta el origen
y las verdaderas razones de esos resultados, razones perfectamente conocidas
por los responsables de Navantia, de
SEPI así como de los grupos políticos de este país. Decir que hemos sido los
trabajadores, los primeros en exigir una mejor
gestión y no somos por lo tanto
responsables de la situación de la
Empresa.
El Sr. Aguirre nuevo Presidente de SEPI tiene que
tomar decisiones importantes en relación a las empresas dependientes de SEPI.
Ahora bien, si el criterio se basa meramente en la reducción de coste, nos
tememos mucho que se siga cuestionando claramente el Sector Naval Público de
nuestro país. Pero si por el contrario se analiza desde la capacidad
tecnológica, el altísimo valor añadido de sus productos, su compromiso en
I+D+i, el volumen de exportación que implica y la generación de empleo en zonas
de por sí deprimidas económicamente, el Sector Naval Público debe de ser
catalogado de Sector Estratégico.
A modo de recordatorio, decir que Navantia, surgió de un importante recorte de
plantillas y de la privatizaron de
cuatro centros, que en tan solo cinco años, tres están ya cerrados y el último
se encuentra con su cuarto ERE. Aquel acuerdo llevaba implícito, una carga de
trabajo militar y civil pendiente en ciertos casos de cumplir, y se vendió como
la solución del futuro para Navantia pero no ha sido así. A pesar de estas
medidas, los trabajadores hemos cumplido con todos los compromisos de
contrataciones de los últimos años, con un volumen de construcción de barcos
histórico en un periodo tan corto de tiempo.
Hoy Navantia es una Empresa con escasa carga de
trabajo, esto a alguien le puede valer como justificación
para meterla el bisturí y reducir costos, por que su objetivo sea presentar
“saneamientos” a costa de reducir empleo, pero no somos los trabajadores
quienes generamos las perdidas, sino la falta de interés político, en apostar
por los astilleros públicos de este país, delante de Bruselas. En todo este
tiempo, no ha habido un Plan Industrial de actuación, no se ha apostado por las
especializaciones ni se han buscado nichos de mercado, donde asentar pedidos y
hacernos con una parte de mercado. Mas bien hemos estado a lo que salga, lo
cual dice muy poco a favor de los gestores de turno.
Desde el CAT queremos denunciar la campaña negativa
que se está vertiendo desde algunos medios de comunicación de manera
interesada. Por otro lado, apoyaremos aquellas iniciativas que sirvan para
conseguir carga de trabajo, tanto militar como civil apostando por la
diversificación cuando sea necesaria. No aceptaremos privatizaciones,
reducciones de plantilla, cierres de centros e instalaciones, dado que esto ya
se hizo. Hoy más que nunca hay que poner encima de la mesa una carga de trabajo
estable
y una mejora en la gestión de la empresa, que garantice el futuro de Navantia
como empresa generadora de empleo y riqueza social, siendo esencial que
Navantia sea considerada Sector Estratégico.
Coordinadora CAT
Madrid 26-01-2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario