Los
trabajadores de este país nos presentamos ante este 1º de mayo, con una
situación cambiante, producto de las políticas neoliberales del gobierno del
PP, que a diario nos sorprende con nuevas
medidas regresivas. Los mercados, la troika y los grupos financieros, nos han
convertido en un país endeudado y a merced de los dictados de los Bruselas,
quien obliga al gobierno títere del PP a asumir, reformas, privatizaciones,
perdidas de poder adquisitivo, pérdidas de empleo etc. acrecentando con ello el
paro, la pobreza y una peor calidad de vida de la población.
Muchos políticos
se han convertido en corruptos y
chorizos, aprovechando sus puestos de
responsabilidad, para su lucro personal o el de sus familiares y amigos, quienes
son recompensados con puestos de favor por los servicios prestados. Hoy ser
político se corresponde mas con un
oficio, por el que se cobra un buen
sueldo, que con la defensa de los
valores humanos y sociales que deben de ser puestos como ejemplo del quehacer
diario, al servicio de los ciudadanos
para que puedan vivir, de una manera digna y honrada, aplicando leyes que todos
debamos cumplir, pero no en beneficio de unos pocos, que por desgracia es lo
que ocurre.
Algunos
políticos se esconden y justifican detrás de la palabra democracia y del voto
que se les da cada cuatro años, para después no cumplir sus programas y las promesas de campañas
electorales. Según ciertos partidos, el haberles votado les da derecho después
a hacer lo que les da la gana: subida del IVA e IRPF, reformas, privatizaciones
de hospitales y empresas, reducción de pensiones, educación, gastos sociales etc.
Si no son capaces de cumplir lo que
prometieron deben dimitir, porque ya no están legitimados para seguir
gobernando, escudándose en el voto y la democracia. Mientras se dedican a
salvar a la Banca
privada con el dinero público de todos los ciudadanos.
La
represión policial y judicial ha
retornado a la época franquista, por medio de leyes que nos producen
encausamientos, multas y cárcel por
defender: el empleo, una vivienda digna, derechos sociales etc... En el problema de
los desahucios, se intenta criminalizar a quien se manifiesta por ejercer el
derecho de denuncia social allá donde proceda, por contra el gobierno del PP
crea leyes para protegerse de los manifestantes, utilizando el poder en
beneficio propio, en vez de la ciudadanía, mientras permite a los bancos el
acoso social y sicológico que acaba en suicidio de algunos encausados por los
desahucios. ¿Esto es la democracia?
En
lo que nos toca de cerca, el sector naval de este país está al borde del
hundimiento, no se contrata carga de trabajo desde hace años y vemos que
lentamente se le está dejando morir. No hay una apuesta real por este sector,
generador de empleo y riqueza social. Todo ello ha traído la entrada en
concurso de acreedores y EREs de muchos
astilleros y el acuerdo sobre el Tax Lease sigue sin resolverse.
Es
hora de decir ¡BASTA! a tanto atropello neoliberal y exigir la dimisión de un gobierno, que no solo no cumple con lo
que prometió, no se hace respetar en Bruselas y empobrece a la población, empeñado en acabar con el
estado del bienestar. Desde el CAT llamamos a manifestarnos por la defensa del
empleo y del trabajo, vivienda digna, contra la represión sindical y social,
por una sanidad pública, contra los recortes, por el derecho a la educación,
por un sueldo digno, etc. Al mismo tiempo que reclamamos, la necesidad de la
convergencia de las organizaciones políticas, sociales y sindicales en un gran pacto
unitario y la convocatoria de una huelga general en todo el país que acabe con
este gobierno títere de los mercados y el neoliberalismo.
12:00 horas. Desde la Plaza de España a Subdelegación del Gobierno.
CÁDIZ Dia 1 de Mayo Manifestación
12:00 horas. Desde la Plaza de España a Subdelegación del Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario