lunes, 12 de noviembre de 2012

Huelga General dia 14 noviembre



 
Este país vive un proceso acelerado de deterioro de las condiciones de vida y de trabajo, así como  una pérdida creciente de derechos y libertades. Para ello se está utilizando el instrumento de la deuda pública con la finalidad de acabar con el estado del bienestar.

Las políticas llevadas a cabo por el  gobierno del  PP  nos han conducido a esta situación de emergencia social, agravada por el continuo alza del desempleo. Por tanto, desde el sindicalismo de clase y alternativo no vamos a propiciar el apuntalamiento del sistema capitalista con parches o medidas parciales, por el contrario, nos pronunciamos por la lucha y la movilización  como elementos fundamentales de transformación social, frente a las imposiciones de la troika (FMI, BCE y Comisión Europea) y a las políticas de los gobiernos que, de rodillas, las asumen y nos las imponen.

Nos oponemos a la subida del IVA, que  castiga a la población, dado que sus ingresos los destinada al consumo de alimentos básicos. Denunciamos que el dinero destinado al rescate del sistema financiero se haga a costa de los contribuyentes, incluso por encima de lo presupuestado para los servicios públicos, tal como acordaron PSOE y PP con la reforma constitucional de hace un año. Asistimos a una monumental estafa, que debería tener consecuencias de enjuiciamiento y cárcel de los culpables de esta situación.

Desde el sindicalismo de clase y alternativo apoyamos los procesos asamblearios y las luchas impulsadas por las plataformas ciudadanas que defienden valores solidarios, de oposición al actual sistema capitalista y de construcción de un nuevo modelo social, político y económico al servicio de los intereses generales. Contra el miedo, hay que responder con la unidad y la lucha. Consideramos imprescindible proponer, de forma coordinada, un calendario de movilización permanente que tienda a unificar las diversas luchas, y propuestas hechas desde los movimientos de base y  sociales.

Desde el CAT exigimos la derogación de todos los Decretos (Reformas Laborales y recortes salariales, recortes en sanidad, en educación, servicios sociales, medidas fiscales, derechos vulnerados de las personas inmigrantes,…) por considerar que atentan contra los derechos y libertades de la clase trabajadora y de la sociedad en su conjunto y benefician en exclusiva a los poderes económicos. La defensa inequívoca de los servicios públicos es una garantía del mantenimiento de los derechos de la ciudadanía.

                COORDINADORA DEL
                                                                                  CAT                                                                    
          
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuevas Incorporaciones

El comité de Navantia San Fernando tilda el proceso de incorporaciones de "oscuro, poco fiable y corrupto" Notici...